Dinámica: Hackathon Express

Usos

Esta dinámica permite:

• Fomentar la creatividad y la innovación en un tiempo limitado.

• Trabajar bajo presión para desarrollar ideas concretas.

• Promover el trabajo en equipo en torno a soluciones aplicables y rápidas.

Recursos Materiales

• Mesas de trabajo para equipos.

• Materiales de oficina: pizarras, post-its, marcadores, papel, laptops.

• Reloj o temporizador visible para monitorear el tiempo.

• Recursos digitales: herramientas de prototipado rápido (como Figma, Canva o Trello), acceso a internet.

Duración

• Tiempo total: 90 minutos

• Parte 1 (Definición del reto): 15 minutos

• Parte 2 (Resolución en equipos): 60 minutos

• Parte 3 (Presentación y evaluación): 15 minutos

Tamaño del Grupo

• Ideal: De 15 a 25 personas, divididas en equipos de 3 a 5 participantes.

• Flexible: Puede ampliarse según la cantidad de equipos y facilitadores disponibles.

Disposición del Grupo

  • Equipos distribuidos en mesas o espacios de trabajo separados para fomentar la concentración.
  • Un espacio común para presentaciones.

Instrucciones Específicas

Paso 1: Introducción y Definición del Reto (15 minutos)

1. Explique al grupo el propósito de la dinámica:

• “Hoy participaremos en un Hackathon Express, donde tendrán una hora para diseñar una solución innovadora a un reto empresarial.”

2. Defina claramente el reto:

• Ejemplo: “Desarrollar una propuesta para mejorar la experiencia del cliente en nuestro servicio digital en menos de 6 meses.”

3. Divida al grupo en equipos y entregue los lineamientos del reto:

• Criterios de evaluación (innovación, viabilidad, impacto, presentación).

• Recursos disponibles y reglas del tiempo.

Paso 2: Resolución en Equipos (60 minutos)

1. Los equipos trabajan en el reto asignado, desarrollando:

• Una idea central (producto, servicio o estrategia).

• Un prototipo rápido o esquema visual de la solución.

• Un pitch de 2 minutos para presentar su propuesta.

2. Los facilitadores apoyan como mentores:

• Ofrecen orientación si los equipos están bloqueados.

• Responden preguntas sobre los lineamientos.

Paso 3: Presentación y Evaluación (15 minutos)1. Cada equipo presenta su solución en un pitch de máximo 2 minutos.

2. Un panel de jueces (o los facilitadores) evalúa las propuestas según los criterios establecidos:

• Originalidad e innovación.

• Viabilidad práctica.

• Impacto potencial.

3. Proclame al equipo ganador y ofrezca retroalimentación constructiva para todos los participantes.

Resultados Esperados

• Generación de ideas rápidas y concretas para resolver problemas específicos.

• Fortalecimiento de la colaboración y creatividad bajo presión.

• Identificación de propuestas viables que puedan desarrollarse en el futuro.

Opcional: Mejora con Tecnología

• Usar herramientas digitales para el prototipado, como Miro o Figma.

• Implementar elementos de gamificación, como badges o puntos para los equipos más creativos.

[hubspot type=form portal=7817128 id=f45873b5-94aa-48cb-85b1-1deb1db11f00]

Related Articles